PVC (Cloruro de polivinilo)

Características

– Excelente resistencia (sin ataque) a los ácidos diluidos y concentrados, alcoholes, bases, hidrocarburos alifáticos y aceites minerales.
– Buena resistencia (ataque menor) a los aceites vegetales y agentes oxidantes.
– Resistencia limitada (moderado ataque y adecuado sólo para uso a corto plazo) a aldehídos.
– Poca resistencia (no se recomienda para su uso) a aldehídos, ésteres, hidrocarburos aromáticos y halogenados y cetonas.

Descripción

El PoliCloruro de Vinilo (PVC) es un polímero termoplástico. El PVC es el tercer plástico fabricado a nivel mundial, después del polietileno y el polipropileno. El Policloruro de vinilo es compatible con muchos tipos de aditivos, lo que le hace un polímero muy versátil. Por ejemplo el PVC tiene la particularidad de poder ser rígido, o bien flexible (añadiéndole plastificantes). El Policloruro de vinilo se utiliza mucho en el sector de la construcción porque es económico, de larga duración, y fácil de ensamblar. Se usa mucho también en los sectores de transporte, packaging, eléctrico/electrónico, así como en aplicaciones relacionadas con el sector médico.
Tenemos que destacar que es resistante biologica y quimicamente, y también es impermeable. Además, tiene muy buenas propiedades aislantes eléctricas, así como una buena resistencia al impacto.

Usos habituales

Ventanas y puertas, aislamiento térmico, botellas, hojas, aplicaciones de construcción, tuberías, accesorios, revestimiento de cables y aislamiento de cable, productos de cuero sintético, tubos para uso médico, juntas de estanqueidad, bridas, cubetas,tuberías, pasacables, bombas, válvulas, tapones.

Menú